Granada, 28 de febrero de 1945
Estudios de Ciencias Políticas, Historia y Periodismo.
Periodista y Escritor.
Artículos periodísticos, poesía, teatro, ensayo y novela.
Teatro (1970) “Boeing, Boeing, Elena”, 1970, Madrid: Café-Teatro Lady Pepa
Novela (1976) “Dicen que Ramón Ardales ha cruzado el Rubicón”. Madrid: Akal Editorial
Ensayo (1.976) “La Nueva Canción en Castellano”. Madrid. Diciones Jucar
Poesía (1.978) “Una reflexión sobre Andalucía”. Sevilla: Cuadernos de la Afrobética”
Poesía (1980) “Balada para la toma de Smara”. Vélez-Málaga: Ediciones del Sur.
Poesía: (1.982) “Trames”. Granada.
Ensayo: (1.983) “Murieron para Vivir”, Barcelona: Argos Vergara.
Novela (1.984) “Alguna vez más tarde y para siempre”. Barcelona: Editorial Noguer. Barcelona.
Teatro (2002) “En el temblor de las niñas perdidas”. Granada. Diputación de Granada.
Ensayo (2008) “La Conspiración de los Ulemas”. Córdoba: Editorial Almuzara.
Ensayo (2013) “Mágica Ceremonia”. Madrid. Huerga y Fierro Editores.
Relato (2015) “Yo soy todos los besos que nunca pude darte”. Granada: Ediciones Dauro.
Novela ( 2017) “Amado Pulpo”. Granada. Ediciones Dauro. Granada.
Relato ( 2019) “El Violinista Imposible”. Granada. Ediciones Dauro.
Premio Nacional de Ensayo Taurino ex-aqueo con Francisco Umbral,1968.
Premio Ciudad de Cáceres, finalista, 1976, novela.
Premio Ciudad de Granada, 1983, novela.
Premio Martín Recuerda, 2001, teatro.
Premio Andalucía de Narrativa, 2016, modalidad de Relato.
Miembro electo de la Academia granadina de las Buenas Letras, 2020, Granada.
Se considerarán escritores susceptibles de entrar a formar parte de la Asociación todos aquellos que hayan publicado al menos un libro en alguna editorial. No serán válidos los libros de autoedición.
Copyright © 2021. Diseñado por Saltimvanki