
NOTA DE PRENSA-FINALISTAS DEL XXXI PREMIO ANDALUCÍA DE LA CRÍTICA
Los Premios Andalucía de la Crítica han venido contado con el patrocinio de la Consejería de Cultura y Deporte de la Junta de Andalucía y de la Fundación Unicaja.
Los Premios Andalucía de la Crítica han venido contado con el patrocinio de la Consejería de Cultura y Deporte de la Junta de Andalucía y de la Fundación Unicaja.
Autor/a Obra Editorial Acevedo, Pablo Numen Nazarí Aguilar, Josefina Leonora dentro Diputación de Soria Alcaide Soler, Antonio Mala Land Sonámbulos Alvea, Ana Isabel Cuando susurran los cipreses Cypress Amaya, Jesús Otra manera de nombrarte Támesis Antúnez López, Miguel Testigos de este encierro Cuadranta Arnedo, María Abrir la grieta Esdrújula Ávalos,
Autor/a Obra Editorial Abad, Antonio La encrucijada El Toro Celeste Artero, Mar Nadar contracorriente Soldelsol Baena Sierra, José Antonio Trece relatos Círculo Rojo Barcelona, José Federico Una semana redonda Sonámbulos Caballero, Lola M. Hijas de Titania Dauro Cañas, José Cinco maletas Líberman Charneco, María Animales de ida y vuelta Adeshoras
Autor/a Obra Editorial Abbati, Hugo Los puntos cardinales EDA Almonte, Manuel Jesús La plaga blanca Onuba Álvarez, Isabel El llanto de los pájaros El Paseo Amigo, Marisa Un verano en la playa Onuba Antón Cortes, Mercedes El espía del Rif Ónuba Antonio Manuel Tu nombre mío Berenice Arnas, Miguel La
La Carolina (Jaén) 1962 Formación académica: Licenciada en Derecho por la Universidad de Granada MBA Profesión: Jurista y escritora Géneros en los que publica sus obras: narrativa, poesía, ensayo Relación de obras: El sueño de Eva. 2008. RD Editores El día que nos obliguen a olvidar 2019. Berenice (Almuzara) Nunca
nació en Córdoba en 1976 y vive en Madrid se licenció en Derecho por la Universidad Complutense. Escritor, poeta, conferenciante y podcaster, es Premio Nacional del Fomento de la Lectura por su podcast No eran molinos. Clásicos de Literatura Española en RNE y presidente de la sección de Literatura del
Web oficial San Fernando, Cádiz Cursó estudios de Bellas Artes en Sevilla y, tras una larga temporada en París, se instaló definitivamente en Mallorca. Sus cuentos han sido premiados en numerosos certámenes, entre los que destacan algunos de los más prestigiosos en castellano como el Gabriel Aresti, el Ignacio Aldecoa,
(Málaga, 1996) es un poeta y escritor alhaurino por partida doble pues, desde muy pequeño, su vida y su literatura se han desarrollado entre Alhaurín el Grande y Alhaurín de la Torre. Colaboró en su adolescencia en diarios y revistas locales como La Fontana y, en 2017, publicó, junto a
Organizado por la Asociación de Críticos Andaluces, con el apoyo de la Asociación Colegial de Escritores de Andalucía y el Centro Andaluz de las Letras, se ha llevado a cabo un cálido y merecido homenaje a Francisco Morales Lomas, actual presidente de honor de la Asociación de Críticos Andaluces y
La Asociación Andaluza de Escritores y Críticos Literarios convoca el XXXI Premio Andalucía de la Crítica, destinado a reconocer los mejores libros publicados en Andalucía en 2024 en las modalidades de Poesía, Novela y Relato.
Se considerarán escritores susceptibles de entrar a formar parte de la Asociación todos aquellos que hayan publicado al menos un libro en alguna editorial. No serán válidos los libros de autoedición.
Copyright © 2021. Diseñado por Saltimvanki