Catedrática de Didáctica de la Lengua y la Literatura en el Departamento de Ciencias del Lenguaje de la Universidad de Córdoba, es poeta, narradora y ensayista. Doctora en Teoría de la Literatura y del Arte y Literatura Comparada por la Universidad de Granada, ha sido Directora de la Cátedra Leonor de Guzmán y Directora General de Igualdad de la Universidad de Córdoba (2015-2022). Es responsable en la Universidad de Córdoba de la Red Internacional de Universidades lectoras (RIUL). Forma parte de la Real Academia de Córdoba desde 2003 y de la Academia de Buenas Letras de Granada desde 2008. Ha participado en recitales de poesía e impartido conferencias en España, Italia, Alemania, Polonia, Holanda, Grecia, Marruecos, Cuba y México.
La antología Tiempo de flores muertas (2019) reúne parte de su obra poética. Ha publicado más de veinte libros de poesía y ha recibido, entre otros, el Premio de Poesía Ricardo Molina por Tregua, el Andalucía de la Crítica por Otra vez Bartleby, el Premio José Hierro por Carmín rojo sangre y el Premio Internacional de Poesía Ciudad de Sassari (Italia) por Geometria delle ombre / Geometría de sombras (2023).
Su última novela: Nunca te fíes de una oveja negra (2025).
En literatura infantil ha recibido el Premio Príncipe Preguntón por Conjuros y otras brujerías (2007). En narrativa infantil ha publicado El secreto de las patatas fritas y Los felpudos nunca mienten (2023).
Como investigadora y docente, ha recibido el Premio de Investigación Carmen de Burgos (2010), el premio de Innovación Docente (2022) y el Premio a la Excelencia Docente (2023).
Ha recibido la Fiambrera de Plata del Ateneo de Córdoba (2021) y la Medalla de Plata de la Mancomunidad Campiña Sur (2022).
Sus últimas publicaciones de ensayo: Del boom de los ochenta al laberinto de Internet (2023); Correspondencia de Elena Marín Vivaldi y Jorge Guillén (2023) y El menú de la literatura (2023).
Es Secretaria General de la Asociación de Críticos Andaluces, Secretaria del Jurado del Premio Andalucía de la Crítica y Presidenta del Jurado del Premio de Poesía Mario López.
El ayuntamiento de Fernán-Núñez ha convocado el Premio de Poesía María Rosal que será publicado por la editorial Valparaíso.
Forma parte del Proyecto Matria, que reúne a poetas españolas traducidas al árabe y a poetas árabes traducidas al español.
Su obra se ha traducido al italiano, inglés, holandés, griego y árabe.