REMEDIOS SÁNCHEZ

Presidenta

Es catedrática del Departamento de Didáctica de la Lengua y la Literatura de la Universidad de Granada. Ejerce además como Presidenta de la Asociación Andaluza de Escritores y Críticos Literarios (AAEC) y Vicepresidenta de la Asociación Colegial de Escritores de España (ACE) en su sección de Andalucía. Es académica Correspondiente de la Real Academia de Córdoba de Ciencias, Bellas Letras y Nobles Artes y en su faceta investigadora, ha publicado más de cuarenta capítulos de libro y sesenta artículos sobre novela del siglo XIX y poesía contemporánea en algunas de las revistas de investigación más prestigiosas del mundo como Bulletin Hispanique, Bulletin of Hispanic Studies, Cuadernos Hispanoamericanos, Versants, Ínsula o Hispania. Ha realizado estancias de investigación y docencia en la Universidad de Oxford, en la Universidad de Cambridge, el Institute of Education of London, en La Sapienza, en la Universidad de Bologna, en la Universidad de Padua, entre otras, y ha impartido medio centenar de conferencias en las universidades de Emory, West Florida, North Georgia, Bolonia, UNIA, Menéndez Pelayo, etc. Es Consejera de la Asociación de Escritores de España, que engloba a más de 3500 escritores, Asesora de Publicaciones del Patronato de La Alhambra y el Generalife y Patrona de la Fundación Rodríguez Acosta, miembro del Comité Editorial de la colección Biblioteca Filológica de Visor (10ª editorial del ranking SPI) y Editora de la revista Álabe. Investigaciones sobre Lectura y escritura. Es miembro del Patronato de la Fundación Vicente Huidobro y Patrona y Vicedirectora Académica de la Fundación Ernesto Cardenal.

En cuanto a libros, es autora de Valera, ingenio y mujer (Visor, 2009), Juan Valera en la encrucijada. Pensamiento, estética e ideología en la literatura del siglo XIX (Síntesis, 2013), Humanismo Solidario. Poesía y compromiso en la sociedad contemporánea (Visor, 2014), El canon abierto. Última poesía en español (Visor, 2015) y de Así que pasen treinta años. Historia interna de la poesía española (1950-2017) en Akal (2018); ha sido responsable de la coordinación de 15 volúmenes colectivos de estudios de poesía en las principales editoriales españolas. En 2016 fue nombrada Directora del Festival Internacional de Poesía de Granada, uno de los más prestigiosos eventos literarios de España, responsabilidad que mantiene. Recientemente ha sido nombrada Responsable para la Universidad de Granada de la Red Internacional de Universidades Lectoras (RIUL). Su último estudio publicado hasta el momento ha sido edición crítica anotada de la Poesía completa de Mariluz Escribano, la poeta española de la memoria y la concordia civil, para la editorial Cátedra (noviembre de 2022) que ya va por su cuarta edición.