Centro Andaluz de las Letras, Málaga, Calle Álamos, 24 – 6 de Marzo a las 20:00 horas.
El viernes 6 de marzo, a las 20:00 horas, tendrá lugar en la sede en Málaga del Centro Andaluz de las Letras la mesa redonda ‘Veinte años de literatura en Andalucía’ con motivo de los Premios Andalucía de la Crítica que se conceden ese fin de semana. En la mesa redonda intervendrán:
ANTONIO HERNÁNDEZ (Presidente de honor de la Asociación Andaluza de Escritores y Críticos Literarios, Premio Nacional de Poesía y Medalla de Andalucía 2015).
FRANCISCO MORALES LOMAS (Presidente de la Asociación Andaluza de Escritores y Críticos Literarios y profesor de la Universidad de Málaga).
MANUEL GAHETE (Presidente de la Asociación Colegial de Escritores en Andalucía y Vocal adjunto a la presidencia de la AAEC).
REMEDIOS SÁNCHEZ (Secretaria de la Asociación Andaluza de Escritores y Críticos Literarios y profesora de la Universidad de Granada).
ROSA DÍAZ (Escritora y Vicepresidenta de la Asociación Andaluza de Escritores y Críticos Literarios).
ANTONIO MORENO AYORA (Catedrático de Lengua Castellana y Literatura y vocal de la Junta Directiva de la Asociación Andaluza de Escritores y Críticos Literarios).
Los ponentes se centrarán en analizar estos veinte años de literatura en Andalucía y la obra Veinte años de literatura en Andalucía. Los Premios Andalucía de la Crítica, publicada en Barcelona por Ediciones Carena.
El PREMIO ANDALUCÍA DE LA CRÍTICA cuenta este año con la colaboración de la Fundación Unicaja, la Consejería de Educación, Cultura y Deporte de la Junta de Andalucía, la Diputación Provincial de Granada y el Ayuntamiento de Granada.
Los ganadores del Premio Andalucía de la Crítica durante estos veinte años han sido los escritores y escritoras que figuran a continuación cuyos libros han sido comentados en esta obra que anunciamos por los críticos y escritores que figuran al lado.
NARRATIVA 1994-2014
Introducción de Antonio Garrido Moraga
La casa del padre de JUSTO NAVARRO (1995) – Antonio J. Quesada
Los héroes de la frontera de ANTONIO SOLER (1996) – Antonio Garrido Moraga
El bastón del diablo de JUAN CAMPOS REINA (1997) – Antonio Moreno Ayora
Isla Blanca de ANTONIO PRIETO (1998) – José Ruiz Mata
Señorita de JUAN ESLAVA GALÁN (1999) – F. Morales Lomas
Un trozo de jardín de SALVADOR COMPÁN (2000) – Alberto Torés
Perros ahorcados de JOSÉ MARÍA VAZ DE SOTO (2001) – F. Morales Lomas
Rueda del tiempo de MANUEL TALENS (2002) – Francisco Correal
El ángel descuidado de EDUARDO MENDICUTTI (2003) – J. Ernesto Ayala-Dip
Una y todas las guerras de ANTONIO PRIETO (2004) – Ricardo Bellveser
El vano ayer de ISAAC ROSA (2005) – Jesús Morillo
Leonor, mon amour de RAFAEL ESCUREDO (2006) – Juan José Téllez
El comendador de JOSÉ ANTONIO MUÑOZ ROJAS (2007) – José Antonio Santano
El ermitaño del rey de JULIO M. DE LA ROSA (2008) – José Antonio Santano
El testigo de los tiempos de FERNANDO DE VILLENA (2009) – J. A. López Nevot
La muerte tiene la cara azul de RAFAEL BALLESTEROS (2010) – A. Moreno Ayora
Las manzanas de Erasmo de JOSÉ ANTONIO RAMÍREZ LOZANO (2011) – José Sarria
Vidas prometidas de GUILLERMO BUSUTIL (2012) – Juan Gaitán
El escalador congelado de SALVADOR GUTIÉRREZ SOLÍS (2013) – F. Morales Lomas
POESÍA 1994-2014
Introducción de Carlos Clementson
El discurso de yerba de RAFAEL SOTO VERGÉS (1995) – Antonio Rodríguez Jiménez
Con la pena cabal de la alegría de RAFAEL MONTESINOS (1996) – José Cabrera Martos
Fiesta de MANUEL MANTERO (1997) – Carlos Clementson
Las contemplaciones de MARÍA VICTORIA ATENCIA (1998) – José María Barrera
Transitoria de AURORA LUQUE (1999) – Francisco Ruiz Noguera
Los pájaros del frío de ALEJANDRO LÓPEZ ANDRADA (2000) – A. Rodríguez Jiménez
El salón de la memoria de ALBERTO TORÉS (2000) – F. Morales Lomas
Melos melancolía de CARLOS EDMUNDO DE ORY (2001) – Rafael De Cózar
Profundidad de campo de JENARO TALENS (2002) – Alberto Torés
Las edades del frío de RAFAEL GUILLÉN (2003) – F. Morales Lomas
Otra vez Bartleby de MARÍA ROSAL (2004) – Rosa Díaz
La casa vacía de JOSÉ INFANTE (2005) – Francisco Ruiz Noguera
Equipaje de MANUEL MANTERO (2006) – Carlos Benítez Villodres
Los Campos Elíseos de PABLO GARCÍA BAENA (2007) – Rosa Díaz
Hilos de CHANTAL MAILLARD (2008) – Rosa Díaz
Vista cansada de LUIS GARCÍA MONTERO (2009) – Rosa Díaz
Biografía impura de JUAN COBOS WILKINS (2010) – F. Morales Lomas
Cuando los pájaros de ROSA ROMOJARO (2011) – Antonio Moreno Ayora
Un girasol flotante de ANTONIO CARVAJAL (2012) – Manuel Gahete
Posdata de ÁNGEL GARCÍA LÓPEZ (2013) – Manuel Gahete
PREMIOS ÓPERA PRIMA
Evangelio español de JOSÉ LUIS REY (1998) – Antonio Moreno Ayora
La ciudad de los sueños de MANUEL J. RAMOS ORTEGA (1999) – J. M. Pozuelo Yvancos
Los que hay que tener de MANUEL VIDAL (2003) – F. Morales Lomas
Rua dos douradores de ADRIÁN GONZÁLEZ DA COSTA (2004) – José García Pérez
La otra ciudad de PABLO ARANDA (2004) – F. Morales Lomas
Trasmar de JOSÉ ANTONIO SANTANO (2006) – F. Morales Lomas
El dedo incorrupto de Nerón de MIGUEL RANCHAL (2010) – Manuel Gahete
Los que miran el frío de FRANCISCO ONIEVA (2012) – Antonio Moreno Ayora
El chico de la estrella y otros cuentos de JOSÉ LUPIÁÑEZ (2013) – Pilar Quirosa
Organiza | Colabora
Centro Andaluz de las Letras